Licino Morales Gómez nace en San Esteban del Valle (Avila) entre el 28 y el 31 de noviembre de 1893. Hijo de Julito Morales y Juana Gómez. Hermano de Fermín, Eufrasia, Esuperia y Frótida.
Su padre Don Julio fue veterinario de la zona.
Casado en segundas nupcias con Leonor Pérez, natural de Serranillos fueron padres de cuatro hijos: Porfiria, Raquel, Ranulfo y Coral.
Licinio tuvo además un primer hijo de su anterior matrimonio con Patricia Pérez, hermana de Leonor, llamado Zósimo.

Entre el 30 de octubre de 1933 y el 29 de enero de 1934, fue alcalde de San Esteban del Valle. Anteriormente fue Secretario del alcalde Tomás García
El 1 de agosto de 1936, Licinio se incorpora a filas, lideró la resistencia del puerto “el Pico” junto con un muchacho de Toros de Güisando llamado “Quintín” Valentín González Blázquez, hasta el 5 de septiembre de ese mismo año en el que llegó la división Farnesio y conquistó el Barranco de las cinco Villas en Ávila.
Al acabar la guerra supuestamente ingresa en el campo de concentración de Albareta (Alicante), ya que se piden informes al campo desde Madrid.
En noviembre de 1939 le trasladan al campo de concentración de PORTA COELI ( Valencia)
En su ficha de clasificación figuran los siguientes datos: 4º Batallón – 165 grupo –Centuria 5ª._ Teniente y Capitán de Intendencia de la 75 Brigada Mixta. Afiliado a UGT, adjunta carnet profesional y Militar , asi como el Izquierda Republicana, al que perteneció.
Las causas que se abren contra él son
Juzgado Militar nº 3 de Ávila, nº 22831
Juzgado Militar nº 7 de Madrid ( procedimiento sumarísimo urgencia nº 10477)
Juzgado Militar nº 18 Auditoria de guerra 3ª región de Valencia( p.s.u. nº 17240.V)
Juzgado Militar nº 7 de Madrid ( procedimiento sumarísimo urgencia nº 10477)
Juzgado Militar nº 18 Auditoria de guerra 3ª región de Valencia( p.s.u. nº 17240.V)
En Marzo de 1940 se traslada a Licinio por ferrocarril con arreglo a las condiciones del contrato entre el estado y las compañías ferroviarias, desde la prisión de Valencia a la Provincial de Madrid, a disposición del Juez Militar Permanente nº 7 en la calle General Castaños 1. ( Prisión de Cisne). En diciembre sería trasladado a Yeserías y el último traslado a la prisión de Porlier tiene lugar el día 3 de mayo de 1943. El 11 de junio de 1943 fue fusilado en el Cementerio madrileño del Este.
"Su niña pequeña, Coral, recuerda vagamente a su padre. Un día la llevaron sus hermanas mayores Porfi y Raquél y su primo Elito a la cárcel para que su papá la viera, tenía dos o tres añitos, y la hicieron las alpargatas unas rozaduras. Papá se las curó con un ungüento y después la dio unas chocolatinas.
Las hermanas de Coral le podían visitar más a menudo y fueron a ellas, a quienes les dieron el reloj que llevaba Licinio cuando le mataron.
Leonor, tuvo que sacar a sus hijas adelante, tuvo que sobrevivir por ellas. Casó a las mayores y dio la carrera de Magisterio a su pequeña Coral, ella misma pudo ejercer en pueblos de Ávila.
Leonor muere el 14 de septiembre de 1977 en la casa en la que vivía con su hija pequeña, su yerno y sus tres nietos."
En alguna de estas visitas, recibieron de los presos pequeños obsequios como este...
"Mi
padre guardó durante toda su vida estas pequeñas figuritas realizadas
con huesos de aceituna regalo de los presos en alguna de esas visitas."
Leonor, tuvo que sacar a sus hijas adelante, tuvo que sobrevivir por ellas. Casó a las mayores y dio la carrera de Magisterio a su pequeña Coral, ella misma pudo ejercer en pueblos de Ávila.
Leonor muere el 14 de septiembre de 1977 en la casa en la que vivía con su hija pequeña, su yerno y sus tres nietos."
La útima carta de Licinio comienza así: En capilla a 10 de junio de 1943..."
(Testimonio familiar)
(Testimonio familiar)

"(...) Ahora salgo para Yeserías y seguramente mañana me trasladan a Porlier a la provisional donde sólo comunicamos los lunes y por lo tanto me alejo de vosotras, mañana por la mañana podemos aun comunicar en Yeserías. Lo primero que tenéis que hacer es ir al defensor …… y que él os oriente de lo que tenéis que hacer y cómo es abogado él mismo tiene que hacer el escrito para el capitán general de indulto . Lo primero que hacen es pedir informes al pueblo y si informan bien me conmutarán y si informan mal me fusilan (...)"

A mi queridísima Leonor: Nadie como tú sabes el bien que siempre quise hacer por la humanidad, que fui incapaz de cometer un crimen sólo deseo que esto quede a mi memoria, mi honradez …. Siento morir sólo por ti como madre de mis hijas y esposa querida. Procura ser fuerte y vivir para que la educación de nuestras hijas sea modelo de virtudes: Cuida de ellas que ellas cuidarán de ti porque mi Porfidia hija de mi corazón eres una santa e igual que atendiste a tu papá hasta morir cuida de tu madre. Raquelita siento no haberte visto tanto tiempo lo mismo que digo a Porfi es para ti también y como mi Coralito es tan pequeñita sólo tendrá recuerdos remotos de su papá pero vosotras sabréis cuidarla y hacerla mujer. No pensé nunca que me matarían por tener la conciencia tranquila de haberlo sabido os hubiera orientado para que pudieráis vivir de nuestra industria. Todos mis anhelos se acabaron(...)"