Mostrando entradas con la etiqueta 1939 Diciembre. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 1939 Diciembre. Mostrar todas las entradas
domingo, 12 de mayo de 2019
SATURNINO ANDRÉS ALBA (02-12-39)
Saturnino Andrés Alba, estaba casado con Enriqueta y era padre de siete hijos. Albañil de profesión y afiliado a la CNT. Tenía 48 años cuando fue fusilado junto a las tapias del Cementerio del Este de Madrid el 2 de diciembre de 1939.
El historiador Fernando Hernández Holgado desmonta en este artículo -donde analiza el caso particular de un presunto "chequista"-, los argumentos de la derecha para paralizar el Memorial a los 3.000 asesinados en el Cementerio del Este en Madrid.
Etiquetas:
1939 Diciembre,
A,
Albañil,
Cementerio del Este,
CNT,
Fusilado
lunes, 20 de febrero de 2012
ELÍAS HERNÁNDEZ RUEDA (04-12-1939)
D. Elías Hernández Rueda era el menor de los tres hermanos varones de mi abuela materna, aunque afincados en Madrid eran originarios de Valencia y provenían de una familia de honda tradición republicana, simpatizantes de Blasco Ibáñez. Conductor de profesión, durante la guerra condujo ambulancias y era afiliado a la UGT.
Estando ya en prisión escribió una carta a su familia con fecha 8 de Septiembre de 1939. En la carta hay dos partes diferenciadas, una dirigida a los adultos donde, de entre varios temas familiares, se puede entresacar el siguiente párrafo:

"También por la tuya me entero que Vicente os dijo que estaba gordo “algo” más, pero desde ahora en adelante creo que volveré a adelgazar y respecto a lo de contento lo mismo os digo mientras no me trasladen a otra galería con los deseos de todos, no podre cambiar, el martes nos volvieron a cambiar otra vez a la 3ª galería, pero sin que cambie absolutamente en nada mi situación más bien al contrario, son ya muchos días, diréis que vuelve mi pesimismo pero no puedo pensar otra cosa."
Y otra parte escrita para sus sobrinos con un dibujo pero en el que se puede volver a ver su desanimo cuando escribe:
"al resto de la gente menuda les mando este dibujo por si les gusta aunque se me va quitando el humor de todo. Recibir muchos besos de vuestro tío que os quiere."
Casado con Faustina fue padre de una niña y un niño, sus hijos Carmen y Elietes. Fue fusilado en las tapias del Cementerio del Este de Madrid el día 4 de diciembre de 1939 a la edad de 33 años.
Texto y fotografías de Rafael Monares Hernández (sobrino nieto)
jueves, 4 de junio de 2009
EUSEBIO ARESTÉ FERNÁNDEZ (02-12-1939)

Fue el último alcalde republicano de Paracuellos del Jarama, elegido durante la guerra. Jornalero de profesión, pertenecía a la cooperativa de pan que había en la localidad.
Fue fusilado en el cementerio del Este de Madrid el 2 de diciembre de 1939.
Fue fusilado en el cementerio del Este de Madrid el 2 de diciembre de 1939.
"« A todos nosotros nos culpaban de lo que pasó con los presos, aunque la gente del pueblo no tuvo nada que ver en absoluto con lo ocurrido. Llegaron incluso a fusilar a gente por el simple hecho de ser de Paracuellos.» Eusebio Aresté Fernández, hombre de izquierdas muy moderado, era alcalde de Paracuellos cuando empezó la guerra. Su hijo Ricardo tenía entonces diecinueve años. La población del pueblo sumaba por aquellas fechas unos 1.600 habitantes, la gran mayoría de los cuales trabajaban en el campo.Serían alrededor de las ocho de la mañana del 7 de noviembre de 1936 cuando Ricardo salió de su casa para dirigirse a la Cooperativa Popular de Paracuellos, donde trabajaba. Era deber suyo abrir a aquella hora la tienda de comestibles. Mientras caminaba por la calle, oyó, de repente, el ruido de una serie de ráfagas y gritos que subió desde allí abajo, hacia el río. (...) Eusebio Aresté, fue fusilado por los franquistas. Su crimen: haber sido alcalde de Paracuellos cuando ocurrió una matanza de presos en la cual no había intervenido para nada."
("Paracuellos: Cómo fue." de Ian Gibson)
sábado, 1 de noviembre de 2008
AMELIA TREVIÑO PÉREZ (17-12-1939)

MANUEL TREVIÑO VILLA (17-12-1939)

Natural de Madrid, hijo de Antonio y Raimunda. Fue fusilado junto a su hija Amelia Treviño Pérez, el 17 de diciembre de 1939. Tenía 74 años.

Revista teosófica "Sophia"
"El fusilamiento en 1939 por los franquistas en Madrid del único dirigente teósofo superviviente de la primera etapa de la Sociedad Teosófica en España, el egiptólogo y miembro fundador de la Rama Madrid en 1893 y director de Sophia, Manuel Treviño Villa, es un importante y muy simbólico dato que evidencia que la vinculación del primer teosofismo español a los movimientos políticos y sociales progresistas llegó al menos hasta la guerra civil."
(El primer teosofismo español, 1888-1906. Jordi Pomés)
(El primer teosofismo español, 1888-1906. Jordi Pomés)
En el Centro Documental de la Memoria Histórica de Salamanca con la signatura ES.37274.CDMH/1.38.9.3.4//16631 figura Sumario 30-46 contra Manuel Treviño Villa por delito de masonería. Dicho Sumario del año 1946, fue sobreseído dado que había sido ejecutado en 1939. (Fuente Pares)

(La fotografía de Manuel Treviño Villa es la que se conserva en el Centro Documental de la Memoria Histórica de Salamanca y está fechada en 1910. Signatura SE-MASONERIA_A,FOTO.138)
Etiquetas:
1939 Diciembre,
DF,
Fusilado,
Madrid,
T,
Técnico industrial
miércoles, 15 de octubre de 2008
LUIS ARRATIA MENDO (18-12-1939)

Otras causas, 51521 y 13807.
miércoles, 2 de julio de 2008
LUISA DEL ÁLAMO BLASCO (02-12-1939)

(Fuente Fernando Hernández Holgado)
FRANCISCO FORJAS PALACIO (18-12-1939)

Teresa Forjas, con sus dos padres fusilados cuenta cómo los encontró en el libro "La memoria de los olvidados":
"Nos llamaron para darnos los papeles de la tumba de cada uno. Con 16 años, fui a sacar los cadáveres. El de mi padre me hizo sensación, pero más el de mi madre, porque no había calavera, sino un trozo de huesos con pelo."
Su hermano Alberto y su esposa Teresa Trullenque Martín fueron fusilados en el mismo cementerio del Este. Su hija Dalia Forjas falleció en la cárcel de Ventas.
MARIANO MAYORAL MINGO (12-12-1939)

" Mi abuelo Mariano Mayoral Mingo, nació en Leganés (Madrid) el día 3 de Mayo de 1891. Hijo de Inés y Eustaquia. Ferroviario de profesión. Fue Secretario General del Partido Socialista Obrero Español de Leganes. Sindicalista activo de U.G.T. Fue miembro fundador del Partido Solcialista en Leganés y Presidente del mismo. Segundo teniente alcalde de Leganés durante la 2ª República. Presidente del Comité del Frente Popular. Estaba casado con Mª Antonia Pérez Olivares, con quién tuvo 4 hijos. Julia, Micaela, Antonio y Mariano, en guerra acogieron a Eladia que forma parte de esta familia. Ayudo a personas y causas que creía justas, sin renunciar a sus ideas políticas y sin esperar ningún favor a cambio, como así ocurrió, como ejemplo defender de las llamas el retablo de Churriguera y la iglesia, exponiendo su propia vida y así un largo etc. con personas y causas. Amigo de Marcelino Pérez Lezarraga, Ramón Ariño, Pedro González, Tomas Montero Labrandero etc. Nunca supimos los motivos de su detención, el día 10 de mayo de 1939, pero el resultado del posterior Consejo de Guerra nº19649 fue la pena de muerte. Estuvo preso en la cárcel de Getafe y posteriormente en la de Porlier en la 3ª Galería hasta su fusilamiento en las tapias del Cementerio del Este el día 12 de Diciembre de 1939. El cuerpo fue reclamado por la familia posteriormente y esta enterrado en el cementerio de la Almudena."
Carmen
Carmen
Suscribirse a:
Entradas (Atom)