Mostrando entradas con la etiqueta Industrial. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Industrial. Mostrar todas las entradas

lunes, 19 de febrero de 2018

PEDRO GUTIÉRREZ PEIRÓ (06-03-41)



Pedro Gutiérrez Peiró nació en Onil, Alicante, el 15 de julio de 1898. Vino a Madrid de joven y se instaló como industrial en Vicálvaro, en la zona de Ciudad Lineal, la llamada colonia de Rodas. Calle Ronda nº 1 (actualmente es el inicio de la calle José Arcones Gil).

Industrial de la construcción de ladrillos. Miembro de la UGT desde 1933 y afiliado a la AS de Vicálvaro, Canillas y Canillejas (Madrid) desde 1934. 

Concejal del ayuntamiento de Vicálvaro desde abril de 1931, ejerciendo como alcalde del mismo desde el 8 de mayo de 1937 hasta el 27 de noviembre de 1938.

Finalizada la guerra civil fue detenido en abril de 1939, a los 41 años, siendo condenado a muerte en Consejo de Guerra celebrado en Madrid el 2 de abril de 1940 y fusilado el 6 de marzo de 1941.

Fuentes: AGHD/Madrid (Sumario 1.647); Archivo SDE (955-16/FFLC); J. J. ELOLA RAMÓN

martes, 4 de abril de 2017

FELICIANO GARCÍA RODILLA (19-05-39)


Feliciano García Rodilla, nacido el 7 de Noviembre de 1899 a las 19 h en Fuentes de Béjar, provincia de Salamanca. Hijo de Don Valentín García Sánchez y de Doña Feliciana Rodilla García.

Nieto por parte de padre de D. Vicente García Muñoz y Ángela Sánchez. Y por parte de madre de D. Fernando Rodilla y María García González.

En 1922, hace la Mili en Melilla.

Contrae matrimonio en la iglesia de San Ildefonso de Valladolid el 12 de Febrero de 1926 con Dña. Ángela Benito Casin ( de 22 años de edad), hija de D.Leovigildo Benito Rodríguez y de D.Juliana Casin, natural de Valladolid.

Viven en Valladolid, hasta que en 1930 se trasladan a Madrid. Posteriormente viven la Plaza de Herradores, nº 4 (entresuelo), trabajando él como metre del Círculo de Bellas Artes e industrial de profesión.

Hasta noviembre de 1936 regentan un bar en Carabanchel Bajo, en la Carretera del Hospital, nº 43.

Tienen 5 hijos, Carmen que muere al poco de nacer, Juliana, Ángela, Feliciano y Marina.

Según consta en el Sumario 1372, Legajo 6910, del Procedimiento sumarísimo de los Archivos del Ministerio de Defensa, en la pagina 3414 de forma resumida, cuenta:

Declaración indagatoria de Feliciano García
El día 3 de Abril de 1939, a las 15:10, Eustaquio Salcedo González, C/Modesto Lafuente, 6-1º E, policía de Falange , lo denuncia. Dice que Feliciano asesino junto con Manolo Muñoz (chofer del comandante Pedro Bentervely) al mencionado comandante, que era el Director del Hospital Militar. Y de cortar la oreja al General López Ochoa (16 de Agosto de 1936). En la declaración posterior se retracta de las acusaciones.
A las 18:20 del mismo día, los vecinos de Feliciano, Joaquín Herrero Fontana y José M. Briones y Sáenz de Tejada, se presentan a declarar junto con sus hermanos oficiales del ejército vencedor y miembros destacados de la Derecha. Aseguran que conocen a Feliciano desde noviembre de 1936 y que se dedicaba a asuntos de abastos durante la Guerra, no teniendo ningún cargo político, pero sí siendo un antiguo militante socialista. Y que desde antes del Movimiento, el delator, Eustaquio Salcedo González, tenía resentimientos por cuestiones industriales con Feliciano.

El día 5 ingresa en la prisión de Porlier.

El día 7 de Abril, quedan vistas las denuncias para el Juez Militar y el día 12 se inicia la instrucción con carácter urgente.

El día 17,hay más declaraciones: Miguel Fabián Bravo (camarero del Hospital Militar), que vive en la Carretera del Hospital de Carabanchel,43; dice que era amenazado con anónimos. Juan Antonio del Olmo (albañil que vive en C/ Miguel Ángel, 16-18) y Manuel Rojas Espinosa C/Modesto Lafuente, 6-portal E, ratifican.

El denunciado, dice que no pudo ser, ya que desde el  7 u 8 de Noviembre de 1936 vivió en casa de Antonio Navarro C/Lista, 82, hasta el mes de Agosto de 1937.

El día 18 se pone fecha a la vista del Juicio para el día 19, y finalmente, se pospone al día 20.

Vuelven a declarar los denunciantes y el día 21 de Abril se dicta la sentencia de Muerte.

El día 26 se envía la sentencia que se ratifica el 8 de Mayo en Burgos y el día 9 en Madrid.

Certificado médico de su muerte
Ficha de enterramiento temporal en La Almudena















El 19 de Mayo de 1939 a las 5:00 es ejecutado junto a las tapias del Cementerio del Este, siendo inhumado el 20 de mayo. 

El día 24 causa baja en el Registro.

Ángela De Paz García


(Toda la documentación, incluida la fotografía de Feliciano García Rodilla, ha sido cedida por la familia para su publicación en este blog)

viernes, 14 de enero de 2011

MARCELINO PÉREZ LEJARRAGA (10-11-1939)



Natural de Leganés (Madrid). Concejal republicano de Leganés desde 1931.

De profesión industrial, fue miembro del Partido Republicano Radical Socialista y como tal participó en la fundación de Izquierda Republicana, de la que fue vicepresidente local. Durante la Guerra Civil fue vocal jurado del Tribunal Popular nº 1 de Madrid.

Fue detenido en Leganés el 10 de mayo de 1939 y fusilado el 10 de noviembre en las tapias del Cementerio del Este de Madrid.

Ateneo Republicano de Leganés (Adrián Sánchez)

miércoles, 15 de octubre de 2008

CRESCENCIO ARRANZ VALLE (24-07-1939)

Natural de Turégano (Segovia) Hijo de Gregorio y María. Casado con un hijo. Industrial de profesión. Ingresó en prisión el día 21 de julio de 1939, tres días antes de ser fusilado. Tenía 43 años.