Mostrando entradas con la etiqueta Manzanillo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Manzanillo. Mostrar todas las entradas

lunes, 7 de julio de 2008

JOSÉ MANUEL VALDEÓN GARRIDO (14-07-1939)


"Hijo de un español, José y de Rosa, una criolla cubana, dejó su casa del número diez de la Calzada Diez de Octubre en La Habana para venir a España, pero nunca olvidó su Manzanillo natal, del que escribía hermosas poesías. En España contrajo matrimonio civil con Manuela García Arteaga y tuvo una hija,Carmen.(...) Su abuelo, originario de León, combatió y fue condecorado en la guerra de Cuba y se casó allí, con una cubana de Morón. Dedicándose al cultivo de flores. (...)
Mercedes Valdeón. (Nieta)

"Creo que esta persona es la que se cita en dos libros. En primer lugar, en la interesante obra del novelista Ángel María de Lera titulada "Los que perdimos", en ella aparece como José Manuel Garrido León (nombre literario). Era un chico nacido en Cuba, que llegó a España en 1929 o 1930, y que tras varias desgracias familiares fue alumno de la escuela de periodismo del Debate. Era católico practicante. Durante la guerra, y por motivos económicos trabajó en el periódico "El sindicalista", donde conoció a Lera. No participó en ninguna acción de guerra. Fue detenido al terminar la contienda en 1939, y condenado a muerte, siendo fusilado el 14 de julio de 1939 (tenía 21 años) a pesar de la intervención de la Embajada de Cuba. También lo cita Eduardo de Guzmán en su obra "Nosotros los asesinos". (...)
(Foro por la Memoria)