Mostrando entradas con la etiqueta Leganés. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Leganés. Mostrar todas las entradas

viernes, 14 de enero de 2011

MANUEL VIDA GARCÍA (22-11-1939)



Natural de Leganés (Madrid). Militante del Partido Socialista y de la UGT.

De profesión ferroviario, fue miembro del Sindicato Nacional Ferroviario de la UGT y de la Agrupación Socialista de Leganés desde mayo de 1932. En las jornadas del 18-19 de julio de 1936 fue miembro del Comité del Frente Popular formado en el municipio. Tras la pérdida de la localidad en manos franquistas pasó a Madrid, donde ingresó voluntariamente en el Ejército Popular el 12 de julio de 1937, siendo Teniente armero del 279º Batallón de la 69ª Brigada Mixta. Con esta brigada combatió en Brunete, Teruel, Levante y Extremadura.

Detenido en Madrid el 10 de abril de 1939 fue encarcelado en la prisión de Alcalá de Henares. Sometido a consejo de guerra por la dictadura, fue fusilado el 22 de noviembre de 1939 en la ciudad alcalaína.

Ateneo Republicano de Leganés (Adrián Sánchez)

MARCELINO PÉREZ LEJARRAGA (10-11-1939)



Natural de Leganés (Madrid). Concejal republicano de Leganés desde 1931.

De profesión industrial, fue miembro del Partido Republicano Radical Socialista y como tal participó en la fundación de Izquierda Republicana, de la que fue vicepresidente local. Durante la Guerra Civil fue vocal jurado del Tribunal Popular nº 1 de Madrid.

Fue detenido en Leganés el 10 de mayo de 1939 y fusilado el 10 de noviembre en las tapias del Cementerio del Este de Madrid.

Ateneo Republicano de Leganés (Adrián Sánchez)

PEDRO GONZÁLEZ GONZÁLEZ (28-05-1940)



Natural de Vegamián (León). Alcalde republicano de Leganés (1931 a 1934 y 1936).

Oficial administrativo de los Ferrocarriles Madrid-Cáceres-Portugal, concejal del Ayuntamiento de Leganés desde 1925 y presidente del comité republicano-socialista formado previamente a las elecciones municipales del 12 de abril de 1931. Como tal fue designado alcalde al proclamarse la Segunda República en Leganés el 20 de abril. En las elecciones municipales del 31 de mayo fue confirmado en el cargo al ser el candidato más votado. Durante su mandato se instalaron los primeros teléfonos del municipio y se inició una extensa labor de construcción de escuelas públicas.

Militante del Partido Republicano Radical Socialista (PRRS) fue delegado a los congresos provinciales y nacionales del partido. El 1 de septiembre participó junto al PRRS de Leganés en la fundación de Izquierda Republicana, siendo elegido presidente del comité local de la formación presidida por Manuel Azaña. Fue cesado por el gobierno de las derechas el 27 de octubre de 1934 a raíz de la derrota de la Revolución de Octubre.

El 27 de febrero de 1936 fue repuesto en su cargo electo al triunfar en las elecciones generales el Frente Popular. Tuvo una participación activa en la derrota de la sublevación militar golpista en los cuarteles de Leganés. El 22 de septiembre de 1936, ante el avance de las tropas fascistas, se trasladó junto a su familia a Madrid. En la capital fue detenido el 24 de abril de 1939 junto a la Estación de Atocha. Fue sometido a consejo de guerra por la dictadura franquista y fusilado el 28 de mayo de 1940 en el Cementerio del Este.

Ateneo Republicano de Leganés (Adrián Sánchez)

miércoles, 24 de septiembre de 2008

MARCELINO PÉREZ LEJARRAGA (10-11-1939)


Marcelino Perez Lejarraga era industrial y fue concejal del Ayuntamiento de Leganés. Afiliado a Izquierda Republicana, fue detenido el 10 de mayo de 1939. Condenado a muerte en Consejo de Guerra. La sentencia se ejecutó junto a las tapias del Cementerio del Este el 10 de noviembre de ese mismo año.


Pleno Municipal del 5 de junio de 1931, de
constitución del primer Ayuntamiento republicano
de Leganés.

miércoles, 2 de julio de 2008

MARIANO MAYORAL MINGO (12-12-1939)


" Mi abuelo Mariano Mayoral Mingo, nació en Leganés (Madrid) el día 3 de Mayo de 1891. Hijo de Inés y Eustaquia. Ferroviario de profesión. Fue Secretario General del Partido Socialista Obrero Español de Leganes. Sindicalista activo de U.G.T. Fue miembro fundador del Partido Solcialista en Leganés y Presidente del mismo. Segundo teniente alcalde de Leganés durante la 2ª República. Presidente del Comité del Frente Popular. Estaba casado con Mª Antonia Pérez Olivares, con quién tuvo 4 hijos. Julia, Micaela, Antonio y Mariano, en guerra acogieron a Eladia que forma parte de esta familia. Ayudo a personas y causas que creía justas, sin renunciar a sus ideas políticas y sin esperar ningún favor a cambio, como así ocurrió, como ejemplo defender de las llamas el retablo de Churriguera y la iglesia, exponiendo su propia vida y así un largo etc. con personas y causas. Amigo de Marcelino Pérez Lezarraga, Ramón Ariño, Pedro González, Tomas Montero Labrandero etc. Nunca supimos los motivos de su detención, el día 10 de mayo de 1939, pero el resultado del posterior Consejo de Guerra nº19649 fue la pena de muerte. Estuvo preso en la cárcel de Getafe y posteriormente en la de Porlier en la 3ª Galería hasta su fusilamiento en las tapias del Cementerio del Este el día 12 de Diciembre de 1939. El cuerpo fue reclamado por la familia posteriormente y esta enterrado en el cementerio de la Almudena."

Carmen