"Nace en Izbor (Granada), aunque provenían de Madrigal de la Vera, dado que su padre era maestro y se desplazaban a los destinos que le daban.
Sus padres: Jesús y Valentina. Sus hermanas: Amparo,... de un primer matrimonio. Pura, Leoadia, Aurora,... De profesión comercio (según figura en los papeles) era dependiente cuando conoció a mi abuela. Para poder casarse se hace Guardia de Asalto puesto que tenían un sueldo más elevado. Aprox. 14/06/1932 Se casa con Josefa Hierro Carnicero (Capillas de Campos, Palencia 28/03/1908 - Padres: Timoteo y Cristeta)
El 30 de Julio de 1938 hay un informe reconociendo el mando accidental de la 2ª División del Cuerpo de Ejército nº I, y sus aptitudes para su continuidad en el mismo, firmado por su jefe: Luis Barceló. A finales de 1938 hay un acta de reunión de la 2ª división con la presidencia del Jefe actual José Suárez Montero (Documentos del Archivo de Salamanca). Con el golpe de estado de Casado secundó como muchos a Barceló que intentó hacerse con el control ante esta segunda sublevación contra el gobierno. Finalmente los militares leales al gobierno (del PCE o afines a su posición en este asunto que consistía a fin de cuentas en resistir a Franco bien indefinidamente o al menos para permitir la mayor evacuación posible frente a la posición de Casado, Besteiro y otros partidarios de rendirse cuanto antes) se entregan el 12 o 13 de Marzo de 1939 tras duros combates en Madrid. Los casadistas fusilan a Luis Barceló (por entonces jefe del I Cuerpo de ejército) y lo encarcelan a él y a otros compañeros en un penal de Valencia (San Miguel de los Reyes) y cuando finalmente entregan lo que quedaba del territorio de la república a los franquistas el penal es también entregado con ellos adentro.
Obtenido de cartas desde la prisión:
24/04/1939 Está prisionero en el penal de S. Miguel de los Reyes (Valencia)
27/05/1939 (sábado) Por fin puede reunirse con su mujer e hijo en el penal.
29/05/1939 Es trasladado a la prisión de Yeserías (5ª sala).
24/01/1940 Frutos Díez: carta de recomendación para el juicio.
08/03/1940 Acaba de ser trasladado a la prisión de Santa Rita (3er piso, 1ª sala) en Carabanchel.
30/04/1940 Cuenta en su carta que está en un nuevo hotel, refiriéndose a Porlier.

03/07/1941 Es fusilado con 11 compañeros (Expediente de la junta de Casado) a los 35 años en las tapias del cementerio del Este (hoy Almudena).
(Testimonio familiar)
"Según Manuel Tagüeña en su obra "Testimonio de dos guerras" José Suárez Montero alcanzó el grado de Mayor durante la guerra civil. En agosto de 1937 sustituyó al propio Tagüeña como jefe de la 30 Brigada Mixta del EPR y en febrero de 1939 ya había alcanzado la jefatura de la IIª División del I Cuerpo de Ejército del Centro."

1 comentario:
Que homenaje emotivo!
Publicar un comentario